Ser Gamer en 2025
- Federico Fidalgo
- Oct 10
- 9 min read
Hace unos años, vendí todas mis consolas y dejé el mundo del gaming por completo.
Técnicamente no todas, me quedé con mi Nintendo 64, pero me despedí de mi Xbox, Xbox 360, Xbox One, Nintendo Wii, Nintendo 3DS y Nintendo Switch. Fuera. Años de recuerdos y diversión se esfumaron de un momento a otro. Era un momento diferente de mi vida, ya no difrutaba los juegos de la misma manera y necesitaba el dinero para ponerlo en lo que en ese momento pensaba que era necesario. Estaba haciendo una apuesta por mi futuro y mi colección me podía ayudar a financiar el siguiente paso.
Todavía extraño esas consolas. Hasta hoy en día me llegan momentos en los que se me antoja jugarlas y mi cabeza me ataca intentando convencerme que fue un error y que me debería de sentir mal por deshacerme de algo que quería tanto. Y aunque en retrospectiva si fue un error y extraño mucho mis cosas, nunca me voy a arrepentir de intentar lograr algo que quiero.
Al final no fue algo que duró mucho. Mi amor por los juegos empezó a brotar, seguía al pendiente de las cosas nuevas en el mundo gamer y mis ganas de regresar fueron incrementando poco a poco hasta que un día llegué a mi límite y me compré un Nintendo Switch Lite.

Ese fue el comienzo de esta nueva historia, un regreso a este mundo pero con un interés renovado, con una mentalidad nueva en la que disfruto los juegos de una manera diferente y los aprecio mucho más que antes. Tal vez ya no tenga la habilidad y talento de antes, pero ahora los juegos me marcan mucho más. Una campaña puede tener un impacto más fuerte en mi que una película, serie o libro. Eso significa que un juego tiene la capacidad de marcarme de por vida, y lo han hecho. Estos últimos años he descubierto juegos increíbles que voy a tener presentes el resto de mis días.
Ahora estoy intentando dar el siguiente paso en mi camino por los videojuegos y voy a empezar a crear contenido sobre esto. Si logro convertir esta pasión en algo real con un futuro profesional…uff. That part of my life, that little part, would be called happiness.
Para empezar este blog, quería hablar un poco sobre ser un gamer hoy en día. Es un gran momento para ser gamer, ya sea que lo lleves siendo desde hace mucho tiempo o que apenas te estés introduciendo a este mundo. Con la cantidad y variedad de consolas y juegos disponibles es difícil que no encuentres algo que se moldee a tus gustos y hábitos. Lo que empezó como un aparato para la sala de tu casa ha ido rompiendo fronteras con el paso del tiempo y ahora se ha convertido en la industria de entretenimiento más grande del mundo.
La razón más importante por la que los videojuegos han llegado a la cima del entretenimiento es por su capacidad para adaptarse a todos los tipos de gamer, tanto con los estilos y géneros de los juegos hasta con el tipo de consolas que tenemos a nuestra disposición.
¿Quieres una consola clásica para conectar en la tele de tu sala? Están las consolas de las marcas clásicas de los últimos 30 años, el Xbox Series X|S, el Playstation 5 y los Nintendo Switch 1 y 2, estas últimas con su modalidad híbrida, fácil de transportar. ¿Prefieres una consola portátil para jugar en dónde quieras? Están el Steam Deck, Asus ROG Ally, Lenovo Legion Go S y Ayn Odin 2 entre muchos otros. ¿Lo tuyo son los juegos retro? Están las consolas de emulación portátil como el Analogue Pocket, Miyoo Mini Plus, MagicX Mini Zero 28, Anbernic RG-35XX SP… Y después de todo eso, todavía están los juegos móviles, hechos para jugar en tu celular, y gracias a que la gran mayoría tiene uno de esos aparatitos en la bolsa ya son el mercado más grande de la industria. No importa la manera que quieras jugar, hay una consola y un tipo de juego hecho para ti.
Lamentablemente no todo lo que brilla es oro, y las malas noticias tenían que llegar tarde o temprano. La industria está en un momento crítico y se siente cómo la burbuja está cada vez más cerca de estallar. Hace unos años, en la ya antigua pandemia del 2020, el encierro hizo que todo el mundo se diera cuenta que no tenían nada que hacer en su casa. La gente se malacostumbró a estar afuera y a depender del entretenimiento externo. Gracias a esto la industria de los videojuegos creció como nunca antes.
Con todo el mundo en casa, mucha gente optó por comprar una consola para pasar el tiempo y se encontraron con una experiencia completamente nueva. Las videojuegos tuvieron ganancias mundiales de $139.9 billones de dólares, en 2021 esta cantidad siguió aumentando y llegó a los $191 billones. Esto fue como oler sangre para los tiburones-inversionistas, les llego el aroma de las enormes cantidades de dinero y dijeron “quiero más”. Subieron los presupuestos de los juegos, bajaron los tiempos de producción y poco a poco se empezó a quebrar la industria. Los juegos salían al público con errores que tenían que ser arreglados con actualizaciones lanzadas poco después, además tenían que vender millones de copias para llegar al punto de equilibrio, entonces un juego exitoso para el público podía ser considerado un fracaso por la compañía y estaba en riesgo de cancelarse. Las enormes ganancias fueron un engaño del COVID-19, y cuando las ganancias y crecimiento de la industria regresaron a números “normales” les empezaron a llover golpes a los estudios desarrolladores. Juegos cancelados, estudios cerrados y un aproximado de 45,000 despidos (hasta ahora) han marcado un momento muy bajo para la industria.
Y la caída no ha terminado ahí. Las compañías han ido aumentando los precios de juegos, consolas, accesorios y servicios poco a poco, llegando a un punto que es dificil de justificar, especialmente porque cada que sacan un comunicado dicen que “ya no van a subir los precios”, “es culpa de los aranceles de Trump”, “gracias a las condiciones del mercado”… Si algo nos queda claro después de estos años es que las compañias no tienen ningún problema en mentirle descaradamente al mundo entero y que sólo buscan sacar más dinero de los jugadores. Microsoft subió el precio de todo su inventario. La Xbox Series S, que solía ser un punto de entrada barato a gaming de alta calidad, ahora cuesta $399 USD y la Xbox Series X más cara ya rebasó al precio del Playstation 5 Pro ($799 vs $749 USD). Ya tuvieron 2 rondas de aumento de precios en 2025. Playstation también subió el precio de sus consolas en Agosto de este año. Nintendo hizo enfurecer al mundo siendo los primeros en anunciar un juego de $80 USD. La industria está sufriendo las consecuencias de esa “sobre-inversión” de los últimos años y el punto de entrada al mundo del gaming es cada vez más alto.
Afortunadamente, por más que la industria caiga en un agujero muy profundo y que cada vez sea un obstáculo económico más grande, los videojuegos nos siguen aportando mucho a nuestras vidas. No todo va en caída, hay muchas cosas que vienen en camino que nos dan esperanza por el futuro de los videojuegos y de las miles de horas que nos faltan por dedicarle a este arte.
El crecimiento del mercado de las consolas portátiles ha abierto las puertas a muchos nuevos dispositivos, unos capaces de tener los juegos más nuevos y demandantes, otros para los amantes de los juegos retro que emulan casi todas las generaciones de consolas. Nunca han habido tantas opciones para jugar como hoy en día.
Vienen en camino muchos juegos de franquicias grandes, los juegos indie tienen cada vez más joyas en sus filas y mi backlog crece exponencialmente cada año. Viene “Resident Evil: Requiem” (el 9no. de la serie), el remake del “Silent Hill” original hecho por el estudio que hizo el remake de “Silent Hill 2” (y que les quedó increíble, si no lo han jugado agréguenlo a su lista), un nuevo Ninja Gaiden después de 13 años, el juego de James Bond llamado “007: First Light” promete revivir la franquicia. Más todo lo que viene de parte de Nintendo con el Nintendo Switch 2, que espero pueda tener en mis manos un día de estos. “Donkey Kong Bananza” está en la lista de posibles juegos del año, “Kirby Air Riders” se ve mucho más divertido de lo que imaginaba, “Metroid Prime 4: Beyond” por fin va a ser una realidad (8 años después de ser anunciado) y seguimos esperando la llegada de un nuevo juego de Mario y Zelda.
Además, algo que disfruto mucho es repetir mis juegos favoritos. Sea para pasarlos de una manera diferente o para volver a sentir la felicidad que me dieron la primera vez que los jugué, a veces es bueno regresar a un clásico y recordar por qué los juegos dominan nuestras vidas, y por qué vale la pena cada segundo que les hemos dedicado y todos los que faltan. Si por el resto de mi vida sólo tuviera lo que ya he jugado, tendría suficiente para llenar lo que sea que me quede en esta tierra.
Con el paso de los años hemos tenido muchos juegos con aventuras increíbles que nos han marcado a todos los jugadores, y no importa que tipo de gamer seas, siempre va a haber uno que te impacte de la manera que necesitas en ese momento de tu vida.
En lo personal este tipo de juegos los suelo categorizar en 3 etapas, en la primera están los juegos de mi infancia, básicamente del NES al Nintendo 64. Aquí están los juegos que me hicieron gamer, las experiencias con las que descubrí este increíble mundo y que me pusieron en un camino sin vuelta atrás en el que llevo más de 3 décadas. Escaparme de la realidad en cada oportunidad que se me presentaba, en mi casa, la de algún familiar, con mis amigos. Si había oportunidad de jugar la tomaba.
Los juegos que más me marcaron en esta época fueron:
Super Mario Land 2: 6 Golden Coins (Game Boy)
Pokemon Red (Game Boy)
The Legend of Zelda: Ocarina of Time (Nintendo 64)
GoldenEye 007 (Nintendo 64)
F-Zero X (Nintendo 64)
La segunda etapa empezó con el Xbox original, y pasó por varias generaciones de consolas. El Xbox 360 y One, el Nintendo Wii y 3DS, todas con una jugabilidad diferente y aportando experiencias únicas. Poco a poco se empezó a desarrollar el jugador que soy hoy en día. Por un lado, disfrutando campañas de un jugador con juegos que me hacían intentar una y otra vez resolver acertijos o ganar peleas muy complejas. Shooters, carreras, RPG’s, de supervivencia. En mi tiempo a solas probaba mucha variedad de juegos. Por el otro lado tenía la parte social, ya que en esas épocas los juegos multijugador pasaron de ser algo presencial, con todos jugando en la misma consola, a algo remoto en el que nos conectábamos cada quien en sus casas y nos poníamos a destruir gente en línea. Pasé muchas horas jugando Halo en línea, con mi Kill / Death Ratio siendo una prioridad en mi vida.
Los juegos principales de esta etapa fueron:
Halo 3 (Xbox 360)
Ninja Gaiden (Xbox)
Guitar Hero III: Legends of Rock (Xbox 360)
The Legend of Zelda: A Link Between Worlds (Nintendo 3DS)
The Lord of the Rings: The Return of the King (PC)
La tercera etapa es en la que estoy ahorita, y nació con la última generación de consolas. En mi tiempo alejado del gaming no me mantuve completamente a oscuras, estaba al pendiente de los juegos que salían, las mejoras que traían las nuevas consolas, los anuncios en los eventos de videojuegos, y poco a poco mi subconsciente iba escribiendo la lista de todo lo que iba a querer hacer en cuanto regresara, incluyendo un número interminable de juegos agregados a mi backlog. La idea fue creciendo en mi cabeza hasta que se presentó una oportunidad para regresar a esta vida.
Siento que en los últimos años he aprendido a apreciar las cosas de una manera mucho más profunda que antes. Cada día de nuestras vidas nos presenta aprendizajes pequeños, pero con el paso del tiempo se van acumulando y terminan convirtiéndose en libros de experiencias y vivencias únicas. Una manera rebuscada de decir que he envejecido, pero no hay manera de negar el impacto que el tiempo ha tenido en mi. Gracias a eso, mis gustos han cambiado, y lo que busco en cada juego es diferente.
Mis juegos favoritos en esta etapa son:
The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo Switch)
Dead Space (Xbox Series S)
The Last of Us: Part 2 (Playstation 5)
Hellblade: Senua’s Sacrifice (Xbox Series S)
Super Mario Odyssey (Nintendo Switch)
Me emociona mucho el momento en el que estoy. Además de todos los juegos que están por venir tengo muchos juegos esperándome, franquicias muy conocidas que por una u otra razón no he jugado hasta ahora y que por fin las voy a disfrutar. Por primera vez en mi vida tengo un Playstation entonces hay muchos de sus juegos exclusivos que por fin están a mi alcance. Las franquicias de Uncharted, Horizon, God of War y Spider-Man son sólo el principio de la labor herculeana que tengo enfrente, pero una que enfrento con gusto y en la que espero que me acompañen.

Si ya son parte de la comunidad gamer y saben de lo que hablo cuando digo que un juego te puede cambiar la vida, espero que sigamos descubriendo todo lo que la industria tiene para nosotros y que lo platiquemos a fondo. Siempre estoy abierto a una buena discusión sobre juegos del pasado, presente o futuro.
Si todavía no son parte, tienen en frente un mundo increíble en el que no van a dejar de descubrir cosas nuevas sin importar cuantos años pasen. Lo bueno que los juegos dejan en nuestras vidas es mucho más grande que cualquier cosa mala por la que está pasando la industria. La noche siempre es más oscura antes del amanecer, y si los juegos y consolas que hemos tenido hasta ahora son la parte oscura de esta historia, espero con ansias todo lo que nos espera más adelante.
A jugar.